domingo, 22 de julio de 2012

Buenos días estimados estudiantes, y bienvenidos a la clase virtual donde conoceremos la Historia del computador.

Introducción


·         El curso Introducción a la Computación encontrarán una recopilación informativa sobre distintos aspectos del Computador, herramienta de uso común que ha pasado a ser la pluma del siglo 21.

Como toda herramienta, el Computador carece de objetivo y razón de ser para sí misma, es su utilidad lo que le valoriza. Ahora bien por la complejidad y rápida evolución que le caracteriza, hablamos de una herramienta que debe ser aprehendida de manera certera y rápida, superando temores y supersticiones para aprovechar al máximo sus posibilidades de comunicación, ordenamiento de datos, presentación de mensajes, manejo de textos, creación y modificación de imágenes, cálculo, recreación, distracción e información.

El tema es una cronología sucinta del desarrollo del Computador. Con esta cronología tomamos conciencia de que se trata de un fenómeno largamente encubado en el seno de la humanidad, en espera del desarrollo de las condiciones científico materiales necesarias para su concreción en la forma que actualmente conocemos, pero esta cronología nos permite adivinar lo imprevisible de su futuro.

Objetivo General

Conocer sobre la historia de la computadora y su evolución

Objetivos específicos


      1. Estudiar las diferentes etapas que ha tenido la computadora y los beneficios que esta ha traído a la sociedad
      2. Conocer los diferentes sistemas operativos y como ellos han venido evolucionando y facilitando su desempeño a cada usuario
      3. Conocer la evolución del Hardware y su comodidad actual

Clase


LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA

La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar tecnológicamente. Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo. Conozcamos un poco más acerca de los orígenes de la computadora.

PRIMERA GENERACION (1951 a 1958)



Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la Primera Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950.